El melocotón en almíbar es uno de esos postres que tanto gusta a grandes y pequeños por la jugosidad y dulzura de la fruta y, en este caso, por el toque refrescante del helado de limón. 

Esta fruta veraniega nos aporta muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo como múltiples vitaminas y minerales por lo que si aprendemos a elaborar esta sencilla receta de melocotones en almíbar podremos disfrutar de este delicioso postre todo el año.

El melocotón en almíbar también es una receta muy versátil y con muchísimas opciones para crear nuevas propuestas en las que aprovechar otros ingredientes. 

¡Aprende a conservar en casa tus frutas favoritas de una manera fácil para disfrutar de tus conservas caseras con productos de temporada!

Ingredientes para la receta de melocotón en almíbar:

  • 4 melocotones
  • 300 g de azúcar
  • 750ml de agua
  • corteza de medio limón
  • corteza de medio naranja
  • una rama de canela
  • una galleta de chocolate
  • helado de limón

Cómo hacer melocotón en almíbar:

  1. Empezamos añadiendo el azúcar, las cortezas de limón y de naranja y la ramita de canela en una olla con el agua. Tapamos y ponemos a potencia máxima hasta que empiece a hervir. Cuando el agua empiece a hervir, bajamos la potencia a la mitad y dejamos cocinar unos 10 minutos aproximadamente.
  2. Pelamos los melocotones, los partimos por la mitad y los deshuesamos. Una vez preparados, los añadimos a la olla en la que hemos preparado previamente el almíbar y cocinamos al mínimo de potencia durante 10 minutos. Apagamos la inducción y dejamos enfriar en el mismo almíbar.
  3. Añadimos una cucharada de azúcar a una sartén y lo ponemos a baja potencia hasta que se haga un caramelo. En ese momento, añadimos los melocotones y subimos ligeramente la potencia. Añadimos también un poco del almíbar y cocinamos hasta que empiece a espesar.
  4. Picamos la galleta de chocolate.
  5. Colocamos el melocotón en un plato hondo junto con el almíbar y decoramos con la galleta picada a un lado y la bola de helado al otro.

El melocotón en almíbar se puede conservar varios días en la nevera aunque si lo prefieres puedes seguir leyendo para aprender cómo hacer conserva de melocotón en almíbar y poder disfrutar de esta rica fruta en conserva todo el año.

OBSERVACIÓN: Esta receta se puede hacer con nectarinas, paraguayos y albaricoques.

Cómo hacer conserva de melocotón en almíbar:

  • Lo primero de todo es esterilizar los botes de cristal que vayamos a utilizar para nuestra conserva de melocotones. Los hervimos en agua durante 20 minutos aproximadamente con un paño limpio en el fondo de la olla para evitar que se rompan.
  • Preparamos los melocotones en almíbar siguiendo la receta del paso anterior.
  • Llenamos todos nuestros botes con los melocotones hasta cubrir toda su capacidad y los cerramos herméticamente, asegurándonos de que no queda nada de aire dentro.
  • Colocamos de nuevo un paño limpio en el fondo de la olla y llenamos hasta la mitad con agua. Añadimos nuestros botes lo más juntos posibles para que no se muevan mucho y terminamos de cubrir los botes con agua. Dejamos hervir durante 20-30 minutos si son grandes y unos 15 minutos si son pequeños.
  • Finalmente, dejamos enfriar los botes y guardamos en un lugar oscuro y seco.

Sugerencias y trucos:

  • Elige melocotones que estén maduros pero todavía tersos para hacer esta receta de melocotones en almíbar, si están algo blandos se desharán.
  • Conservar la fruta en la cocina a temperatura ambiente o en algún lugar donde no les dé el sol.
  • Las conservas de melocotones en almíbar pueden durar hasta un año aunque siempre es aconsejable valorar su estado antes de ingerir la fruta en conserva. Para evitar posibles dudas, es muy recomendable poner la fecha en la que se hizo la conserva en el bote.
  • El melocotón en almíbar se puede utilizar para una infinidad de recetas tanto como postre como en otros platos más creativos.
  • Se puede aromatizar la conserva de melocotón en almíbar añadiendo una ramita de canela o una vaina de vainilla.
  • No amontonar nunca los melocotones porque se estropean antes.

Otras recetas con melocotón en almíbar:

  • Tarta de melocotón en almíbar: una deliciosa y jugosa tarta, muy fácil de preparar, ideal para sorprender a los invitados más exigentes en ocasiones especiales en la que aprovechamos nuestras conservas de melocotón en almíbar. 
  • Bizcocho de melocotón en almíbar: otra variedad de postre muy especial, en el que se funden la dulzura y jugosidad de nuestras conservas de melocotones con una masa esponjosa y suave, típica de cualquier bizcocho casero.

Propiedades del melocotón:

Esta fruta de verano dulce pero con un toque ácido y refrescante está repleta de propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo.

Contienen múltiples vitaminas (A, C, B1, B2 y B6), minerales (potasio, fósforo, calcio, manganeso y hierro) y betacarotenos, así como son muy ricos en fibra.

Contribuyen a mantener una buena regulación intestinal por lo que los melocotones son ideales para prevenir o combatir el estreñimiento.

También ayudan a las personas con hipertensión o propensas a tener la tensión arterial elevada gracias a su alto contenido en potasio y bajo aporte de sodio.

Otros beneficios de los melocotones:

  • Contienen antioxidantes que ayudan a cuidar nuestra vista y prevenir posibles enfermedades de los ojos.
  • Contribuye a mejorar y fortalecer nuestro sistema inmunológico gracias a su contenido en carotenos y antioxidantes.
  • Los efectos antioxidantes son muy beneficiosos para mantener y cuidar nuestra piel, uñas y cabello.