La ensalada de pasta es una receta sencilla de preparar, nutritiva y fresquita que podemos dejar preparada con antelación, llevar a la oficina ¡o incluso a la playa!
Es una ensalada muy versátil y ligera que se puede consumir en cualquier época del año aunque suele cobrar mucho protagonismo con la llegada del buen tiempo, especialmente en verano. Las infinitas combinaciones de ingredientes y sabores a la hora de crear nuestra ensalada de pasta nos permiten infinitas variaciones en nuestras recetas creando un menú sano y muy variado.
Lo ideal a la hora de preparar nuestra ensalada de pasta es añadir verduras y proteínas para conseguir un menú más completo, en nuestro caso hemos incorporado tomates cherry y atún fresco con un ligero aliño preparado con base de salsa de soja que se combinan a la perfección dando como resultado esta deliciosa receta.
Ingredientes para la ensalada de pasta:
- 200 g de pasta
- 200 g de atún fresco
- 70 ml de salsa de soja
- 45 ml de miel
- cebollino picado
- tomates secos en aceite
- sésamo
- tomates cherry
Cómo se hace la ensalada de pasta:
- Empezamos nuestra ensalada de pasta fría cociendo el ingrediente principal, la pasta que hayamos elegido, durante el tiempo que indique el fabricante. Una vez cocida, la enfriamos en agua y escurrimos bien para detener la cocción de la pasta. Reservamos la pasta en un bol con un chorro de aceite de oliva y mezclamos bien para que no se apelmace la pasta.
- Troceamos el atún y lo salteamos durante 1 minuto con un chorro de aceite a potencia 5.
- En un bol añadimos la salsa de soja, el cebollino picado, los tomates secos troceados, la miel y el sésamo. Mezclamos todo bien e incorporamos la pasta en el recipiente de todos los ingredientes.
- Añadimos el atún salteado y acabamos nuestra ensalada de pasta con unos deliciosos tomates Cherry, partidos por la mitad, y unas escamas de sal maldom.
Trucos para preparar la ensalada de pasta perfecta:
- Elegir el formato de pasta adecuado. Las ensaladas de pasta se preparan habitualmente con pasta corta. En el caso de que vayamos a incorporar alguna salsa o vinagreta es preferible utilizar alguna pasta con surcos para “retener” el aliño incorporado como, por ejemplo, espirales (fusilli) o macarrones rayados (penne rigate).
- La cocción de la pasta: al dente pero con precaución. El punto de cocción de la pasta conocido como “al dente” es el adecuado para conseguir la mejor textura y evitar que se nos apelmace la pasta y pierda consistencia aunque hay que ir con cuidado cuando preparamos ensaladas frías ya que la pasta fría tiende a endurecerse.Lo ideal es cocer la pasta respetando la temperatura “al dente” que nos indica el fabricante o incluso pasarnos 1 minuto, si la preferimos un poco menos dura. Hay que tener en cuenta que por mucho que enfriemos la pasta en agua al acabar de cocer, nunca se corta la cocción al instante.
- Agregar la sal cuando el agua rompe a hervir. El agua salada tarda más tiempo en entrar en ebullición porque hierve a una temperatura más alta.
- Para preparar una ensalada de pasta con antelación, conservaremos nuestra pasta sola, en un recipiente hermético en la nevera, condimentada solamente con un poco de aceite de oliva.
- La cantidad perfecta para una ración: 80g - 100g (depende del resto de ingredientes que componen la ensalada).
Otras ensaladas de pasta:
- Ensalada de pasta caprese: inspirada en la ensalada más tradicional de la isla italiana de Capri, esta variación combina la pasta con los ingredientes principales de la ensalada caprese: base de tomate cherry, queso mozzarella y albahaca fresca. Podemos complementar esta ensalada de pasta con una vinagreta en la que mezclaremos aceite de oliva, vinagre de vino tinto, ajo picado, una pizca de azúcar, sal y pimienta.
- Ensalada de pasta con verduras asadas: una deliciosa ensalada totalmente vegana en la que combinamos nuestra pasta favorita con las verduras asadas previamente en el horno. Complementa la ensalada de pasta con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, pipas de calabaza y unas hojas frescas de albahaca.
Propiedades de la pasta:
La pasta es un alimento básico en nuestra dieta mediterránea y se puede combinar con múltiples ingredientes por lo que se convierte en uno de nuestros aliados principales en nuestro día a día.
Existen diferentes variedades de pasta como la pasta fresca, la pasta seca, la enriquecida con huevo, espinacas o tomate, entre otras, y la pasta especial para celíacos, elaborada con harinas sin gluten.
La pasta es una fuente de hidratos de carbono que posteriormente se transforman en glucosa, la energía principal para nuestro cerebro y músculos. Su elevado valor energético la convierte en un alimento básico en la dieta de las personas que realizan una alta actividad física. Además, los hidratos de carbono son de absorción lenta por lo que la energía se libera poco a poco en nuestro organismo.
Su contenido en fibra es variable dependiendo de la pasta y entre sus micronutrientes destacan el zinc, fósforo y selenio, así como la tiamina y niacina.
A continuación, te dejamos por aquí la composición nutricional que nos muestran desde la Federación Española de Nutrición.