Las albóndigas a la jardinera son un clásico de la cocina casera española. Un plato reconfortante que combina la jugosidad de la carne con la frescura de las verduras de temporada como zanahorias, guisantes, champiñones y tomates. Esta receta fácil y nutritiva es perfecta para compartir en familia, se puede preparar con antelación y es aún más sabrosa al día siguiente. A continuación, te mostramos cómo hacer paso a paso estas deliciosas albóndigas caseras.

Info. nutricionalAlérgenosx
Energía 390 Kcal
Hidratos 25 g
Proteínas 27 g
Grasas 20 g
Fibra 5 g
Gluten
Gluten
  • 450 g de ternera picada
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 1 huevo
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 2 cebollas medianas
  • 3 zanahorias
  • 150 g de champiñones
  • 150 g de guisantes pequeños
  • 4 tomates medianos
  • Harina (para enharinar)
  • Sal y azúcar al gusto
  1. Mezcla en un bol la carne picada con orégano, ajo en polvo, sal, pimienta, el huevo y el pan rallado. Forma las albóndigas.
  2. Enharina las albóndigas y sofríelas en una sartén a fuego medio hasta dorarlas. Resérvalas.
  3. Sofríe la cebolla y la zanahoria troceadas en la misma sartén. Añade los champiñones en cuartos y los guisantes, cocina hasta que evaporen su agua.
  4. Agrega el tomate troceado, rectifica de sal y azúcar y deja cocinar hasta que reduzca el agua.
  5. Cubre con agua, lleva a ebullición, incorpora las albóndigas y cocina a fuego bajo durante 20 minutos.
  • Para un sabor más intenso, sofríe primero la carne picada antes de formar las albóndigas y mézclala con los demás ingredientes.
  • Puedes añadir un poco de vino blanco al sofrito para intensificar el sabor.
  • Sustituye la ternera por pollo o pavo para una versión más ligera.
  • Cocina las albóndigas en el horno antes de añadirlas al guiso para reducir el aceite.

Preguntas frecuentes sobre Albóndigas a la jardinera

Añade suficiente pan rallado y huevo para que la mezcla sea compacta y refrigéralas unos minutos antes de cocinarlas.

Sí, utiliza pan rallado sin gluten y harina de maíz para enharinarlas.

La mezcla de ternera y cerdo suele dar más jugosidad y sabor que usar solo una carne.