IngredientesElaboraciónx

Ingredientes para la crema de brócoli

  • 700 g de calabaza
  • 500 ml de caldo de pollo
  • 4 lonchas de jamón serrano 
  • 1 patata mediana
  • 2 cucharadas de queso de untar light

Cómo hacer crema de calabaza:

  1. Empezamos pelando la patata y la cortamos en trozos. A continuación, pelamos la calabaza, retiramos la parte central con las hebras y las semillas y la cortamos en trozos pequeños. Añadimos dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una olla y lo sofreímos todo a nivel 4 durante un minuto. Pasado el minuto, añadimos el caldo de pollo, tapamos la olla y dejamos que se cocine todo durante unos 20 minutos aproximadamente, a nivel 4 de potencia.
  2. Mientras se cocinan la patata y la calabaza ponemos las lonchas de jamón en una sartén y las cocinamos a nivel 3, durante unos 40 segundos, por cada lado. Una vez cocinadas, las colocamos en papel absorbente, para retirar el exceso de aceite, y reservamos.
  3. Una vez cocidas la patata y la calabaza, añadimos dos cucharadas de queso de untar light, trituramos bien todos los ingredientes de la olla y rectificamos de sal.
  4. Para finalizar nuestra receta ponemos la crema de calabaza en un plato hondo y la decoramos por encima con el crujiente de jamón que hemos preparado previamente.

Ingredientes para la crema de brócoli

  • 700 g de calabaza
  • 500 ml de caldo de pollo
  • 4 lonchas de jamón serrano 
  • 1 patata mediana
  • 2 cucharadas de queso de untar light

Cómo hacer crema de calabaza:

  1. Empezamos pelando la patata y la cortamos en trozos. A continuación, pelamos la calabaza, retiramos la parte central con las hebras y las semillas y la cortamos en trozos pequeños. Añadimos dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una olla y lo sofreímos todo a nivel 4 durante un minuto. Pasado el minuto, añadimos el caldo de pollo, tapamos la olla y dejamos que se cocine todo durante unos 20 minutos aproximadamente, a nivel 4 de potencia.
  2. Mientras se cocinan la patata y la calabaza ponemos las lonchas de jamón en una sartén y las cocinamos a nivel 3, durante unos 40 segundos, por cada lado. Una vez cocinadas, las colocamos en papel absorbente, para retirar el exceso de aceite, y reservamos.
  3. Una vez cocidas la patata y la calabaza, añadimos dos cucharadas de queso de untar light, trituramos bien todos los ingredientes de la olla y rectificamos de sal.
  4. Para finalizar nuestra receta ponemos la crema de calabaza en un plato hondo y la decoramos por encima con el crujiente de jamón que hemos preparado previamente.

Trucos para una conseguir una crema de calabaza perfecta:

Aunque la crema de calabaza es una receta sencilla de elaborar te dejamos por aquí algunos consejos para que consigas sorprender a todos tus comensales.

  • Triturar la crema en caliente para conseguir una textura perfecta
  • Si prefieres una textura más cremosa puedes añadir más caldo, un poco de leche o incluso algún quesito más.
  • También se pueden añadir multitud de ingredientes en el momento de la presentación del plato como, por ejemplo, picatostes, alguna especie o cebolla crujiente.
  • Sirve la crema y vierte un chorreón de aceite de oliva virgen extra por encima, antes de consumirla.

Otras recetas con crema de calabaza:

Si te gusta probar nuevas alternativas para salir de la receta estándar puedes jugar con otras hortalizas o frutas que le darán un toque original y creativo a tu crema de calabaza. Hemos recopilado algunas ideas que seguro que te encantarán:

  • Crema de calabaza y zanahoria: un tándem de lo más saludable que resulta en una textura muy cremosa, perfecta en frío o en caliente, por lo que puedes añadirla a tu menú en cualquier época del año. 
  • Crema de calabaza y puerro: la mezcla de estas dos hortalizas le aporta un sabor especial y con más fuerza. Cuando prepares la crema reserva un trocito de puerro para cortarlo en tiras y decorar por encima tu plato.
  • Crema de calabaza y manzana: una combinación perfecta que le aporta una dulzura ideal a la crema y que les encantará a los más pequeños de la casa. Ideal para servir como primer plato o como plato único.

Si prefieres probar con otra crema menos convencional y con unas propiedades nutricionales inigualables, te recomendamos que te pases por la receta de crema de brócoli, ¡seguro que te va a sorprender!

Beneficios de la calabaza:

Es un alimento muy nutritivo, rico en agua y fibra y con alto contenido de beta-carotenos, componentes antioxidantes ideales para el desarrollo. También es muy adecuado para personas con sobrepeso o problemas digestivos ya que tiene un bajo contenido en grasas y glúcidos y, por consecuencia, ayuda a tener una buena digestión.

Esta hortaliza es una fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal, hidratos de carbono y potasio por lo que se convierte en un ingrediente perfecto para una gran variedad de recetas.